LA PÉRDIDA DEL OLFATO EN LA PERFUMERÍA
Uno de los mayores temores de un perfumista es perder su capacidad olfativa. Y ya no solamente en el perfumista sino en cualquier persona.
Uno de los mayores temores de un perfumista es perder su capacidad olfativa. Y ya no solamente en el perfumista sino en cualquier persona. Pero es extremadamente grave que una persona que se dedica al oficio de la perfumería, pierda su facultad aprendida durante años para diferenciar olores y notas.
Existen dos patologías, la hiposmia que afecta de forma leve o moderada, y la anosmia, que es muy preocupante, ya que es la forma más grave en la que el olfato y el gusto (al estar relacionados) se pierden totalmente.
¿Por qué se pierde el olfato?
Desgraciadamente como comenté en entradas anteriores, el olfato es un sentido pormenorizado. No se le presta la atención que realmente tiene, y muchas veces pueden transcurrir meses hasta que una persona que padece ese trastorno se aqueja al especialista de turno. Por lo que os recomiendo que, si os sentís afectados por este trastorno, acudáis a vuestro especialista de Otorrinolaringología para que realice una exploración.
Existen varios motivos por los cuales aparece este trastorno, como infecciones virales respiratorias, alergias, traumatismos, etc. No quiero ahondar en ello ya que no es un blog de medicina y no es mi intención asustar a nadie.
Pero sí que os diré el principal motivo es debido a una afección en la mucosa olfatoria que es donde se genera el estímulo olfativo y posteriormente el bulbo olfatorio, procesa la información recibida y la envía al cerebro. Pues en ese punto es cuando existe una desconexión, o un bloqueo por una infección.
El coronavirus y la pérdida del olfato
Alrededor del 75% de las personas afectadas por el coronavirus, presenta o ha presentado anosmia. Y no hablo de hiposmia. Por lo que la gravedad es importante.
¿Se recupera el olfato?
Aunque para esperanza de los afectados, más de un 80% se recupera completamente. Existe un 20% que debe luchar muy duro para recuperar completamente su olfato, y el mayor problema es que pueden acabar con una anosmia crónica, o incluso pasando por cirugía, pero en casos muy concretos.
Qué he de hacer si no huelo mi perfume favorito
Normalmente, el olfato se recupera una vez que la causa se ha curado, pero si quedan secuelas, requerirá de un entrenamiento olfatorio. Ese entrenamiento consistirá en realizar durante dos sesiones diarias y cortas de tiempo, un proceso de recuperación de los olores cotidianos. El periodo de tiempo, se fundamenta en la gravedad del paciente, pero no menor de tres meses.
El procedimiento es disponer de varios frascos de aceites esenciales, y reconocer los olores. Este punto es fundamental para el perfumista. No reconocer los olores de las materias que durante años ha memorizado es tremendamente doloroso.
Tras ese periodo, y habiendo realizado un seguimiento por el especialista, se realizará una prueba de olfatometría, la cual será imprescindible para valorar la mejoría.
Una vez recuperado, podrás adquirir perfumes, con envíos en 24 h
Una vez que te hayas recuperado de tu afección, te animo a acceder a Daring Light y adquirir tus perfumes ideales con envíos 24 h. Algo que está consolidando a Daring Light son sus envíos siempre que es posible, en el mismo día que se efectúa el pedido. Me gusta llamarlos perfumes 24 h, ya que rápidamente los tendrás. Además de la elegancia en el envío y cuidado.
Recuerda que en Daring Light podrás adquirir los mejores perfumes para hombre, y mejores perfumes de mujer, ya que la mayoría son unisex y te van a conquistar.
Disfruta de tus vacaciones, y sé atrevida en probar nuevas fragancias en tu lugar de vacaciones, las vas a recibir a la velocidad de la luz atrevida (sic, espero que entiendas el juego de palabras con Daring Light). Y si estás en tratamiento por la anosmia, o hiposmia, no abandones, es crucial seguir las recomendaciones médicas.
¡Fuerza y salud!
Sergio Martínez Anaya